Guía de Instalación del SO
Guía paso a
paso
Vamos a
utilizar para esta guía la Realeas Candidate de Windows Server 2008
Antes de nada, conviene planificar la
Instalación, es decir, como va a ser la configuración del Servidor, que
funciones va a llegar a cabo y como va a estar distribuido el sistema de
archivos. En nuestro caso, la instalación se llevará a cabo en un Equipo Virtual,
y la configuración establecida es:
Config de la V M
|
Config Mínima 2008
|
Config Recomendada
2008
|
|
Memoria
|
512 Gb
|
512 Gb
|
2 Gb o más
|
Disco Duro
|
10 Gb
|
10 Gb
|
40 Gb o más
|
Procesador
|
1.8 Ghz
|
1 Ghz (x 32) 1.4
Ghz (x64)
|
2 GHz o más
|
Así que nuestra VM (Virtual Machine) es apta para la instalación de
Windows Server 2088. Ahora Microsoft nos aconseja una serie de cosas que vamos a tener en cuenta:
Si
la instalación es una Actualización, debemos llevar a cabo una comprobación de
compatibilidad de aplicaciones.
Para
esto puedes usar la herramienta que ofrece Microsoft “Microsoft Application Compatibility Toolkit”. Aunque es
fundamentalmente para obtener
información de compatibilidad sobre aplicaciones de red, también lo puedes usar
para preparar el sistema para Windows Server 2008.
Desconecta todos los SAI
Si tienes sistemas de alimentación ininterrumpida conectados al equipo,
desconecta los puertos serial antes de iniciar la instalación. La instalación
busca todas los periféricos conectados al equipo, y los SAI pueden causar problemas
durante la detección.
Haz
un respaldo (Back – up) de tus servidores.
Tu respaldo deberá incluir toda la información
y configuración que es necesaria para el funcionamiento del equipo.
Es importante hacer un respaldo de todos
tus servidores, especialmente de aquellos que sostienen la infraestructura de
la red, como los servidores DHCP. Cuando realices el respaldo, asegúrate de que
incluyes el boot y las particiones del sistema, y el “system state”. Otra forma
de hacer el respaldo es a través de “Automated System Recovery”.
Deshabilita tu antivirus.
La
protección antivirus puede interferir en la instalación. Por ejemplo, puede hacer la instalación mucho más
lenta escaneando cada archivo que es copiado en la maquina.
Ejecuta la Herramienta de Diagnóstico de memoria.
Debes ejecutar esta herramienta para testear la RAM
de tu equipo. Para ejecutar correctamente esta herramienta, revísalas instrucciones en
la Guía de la Herramienta de Diagnostico de Memoria.(http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkID=50362).
Ten a mano los drivers para unidades de almacenamiento masivo.
- Si tu fabricante ha proporcionado un driver por separado, guárdalo en un disquete, CD o DVD, o en una memoria USB en la raíz de la misma. Para proporcionar los drivers durante la instalación, en la página de selección de disco, haga clic en cargar controlador (o presione F6), y podrá seleccionar la ubicación del mismo.
- Asegúrese de que el Firewall de Windows esta activado por defecto. Las aplicaciones de Servidor que deben recibir conexiones no solicitadas fallarán hasta que cree reglas de entrada para permitirlas. Comprueba con el proveedor para determinar que puertos y protocolos son necesarios para que cada aplicación se ejecute correctamente.
- Prepare el entorno de Active Directory con las actualizaciones de Windows Server 2008.
SERVER CORE
El nuevo servidor de Microsoft nos trae además de
la posibilidad de la Instalación de “Server Core!, que por su importancia y
novedad he creído necesario hacer un apartado para él solo.
Una instalación de Server Core provee del entorno
mínimo de configuración para ejecutar servicios específicos del servidor, con
lo que se consigue la reducción notable en los requerimientos técnicos de
mantenimiento y administración para esas funciones de servidor y en la
superficie de ataque externo para esas funciones. Una instalación Server Core
puede ejecutar las siguientes funciones:
- Servicios de Directorio Activo
- Servicios de DHCP
- Servidor DNS
- Servidor de Archivos
- Servidor de Impresión
- Servidor de transmisión multimedia
- Servidor Wen (IIS)
- Hyper V- (Virtualización)
Las siguientes funciones opcionales también están soportadas:
- Microsoft Failover Cluster
- Balanceo de carga
- Subsistema para aplicaciones basadas en UNIX
- Windows Backup
- Multipath I/O
- Mantenimiento de almacenamiento extraíble
- Windows Birlocker Drive Encryption
- Simple Network Management Protocol (SNMP)
- Cliente Telnet
- Quality of service (QoS)
Beneficios de Server Core
Visto lo anterior podemos destacar fundamentalmente
los siguientes beneficios:
- Mantenimiento reducido
- Reducida superficie de ataque externo
- Administración reducida
- Menor capacidad de disco requerida
Mantenimiento de ServerCore
Repasamos los métodos de administración de Server
Core
- Remontamente con MMC
- Terminal Services Remote Desktop
- WS – Management and Windows Remote Shell
- WMI
GUÍA DE INSTALACIÓN
Una vez introducido el DVD de instalación y
configurada la BIOS para el arranque desde el C se iniciará automáticamente la
instalación.
Se cargan los archivos de instalación y comienza el
proceso. En sí el proceso es muy sencillo y prácticamente a base de “clics”.
Elegimos el idioma de la instalación, y la configuración regional.
GUÍA E INSTALACIÓN DE WINDOWS SERVER 2008
Elegimos el disco en el que queremos realizar la
instalación, este es el momento de proporcionar los drivers de unidades de
almacenamiento masivo a través de Cargar
controlador. También podremos llevar a cabo las típicas tareas de
administración de discos pulsando sobre Opciones
de unidad.
Desde Opciones de
unidad podremos crear particiones, eliminar particiones, formatear y
extender particiones.
Autora de la nota: Daniela Alvarado
No hay comentarios:
Publicar un comentario